Las líneas de investigación del programa se componen de sublíneas de investigación, cada una de las cuales está apoyada por un grupo de investigación reconocido (GIR) y/o por una Unidad de Investigación Consolidada (UIC)

Líneas de investigación

SUBLÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

GRUPO ANÁLISIS NUMÉRICO Y ESTOCÁSTICO, OPTIMIZACIÓN DINÁMICA Y APLICACIONES (ANEODA)
  • Solución numérica de ecuaciones diferenciales ordinarias y en derivadas parciales: problemas altamente oscilatorios, análisis estocástico, integracion geométrica, análisis de métodos de elementos finitos y espectrales, adaptatividad dinámica y estabilización.
  • Estudio de la racionalidad individual dinámica en juegos diferenciales: teoría y aplicaciones económicas.
  • Aplicaciones: dinámica molecular, sistemas mecánicos, formación de estructuras en ecuaciones de reacción-difusión, dinámica de fluidos, análisis de productos financieros, crecimiento económico, comercio internacional, medio ambiente y márketing.
GRUPO DERECHO DE LA ECONOMÍA Y DE LA EMPRESA
  • Derecho de la empresa, especialmente en lo relacionado con las empresas familiares.
  • Derecho de la economía en general.
GRUPO EFICIENCIA Y SOLIDARIDAD
  • Eficiencia en la asignación de los recursos de una economía a lo largo del tiempo: Crecimiento económico; Ciclos económicos; Comercio internacional; Demografía y migraciones.
  • Estrategias de solidaridad: Política fiscal y distribución de la renta; Formación de capital humano: salud y educación; Gasto social: Demografía e inmigración; Sistemas de pensiones.
GRUPO ENERGÍA, ECONOMÍA Y DINÁMICA DE SISTEMAS (GEEDS)
  • Dinámica de sistemas aplicada al análisis de problemas de desarrollo y sostenibilidad.
  • Modelos de simulación para evaluación integrada de sistemas economía-energía-cambio climático.
  • Economía ecológica
  • Indicadores de sostenibilidad.
  • Recursos energéticos y materiales globales.
  • Economía y sostenibilidad.
  • Análisis de sostenibilidad de tecnologías electrónicas.
  • Ciencia, Tecnología y Sociedad.
  • Modelado y simulación con Dinámica de Sistemas, y su aplicación a problemas económicos, sociales y tecnológicos.
GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES APLICADAS
  • Consultoría de Procesos de Cambio en Contextos Organizativos.
  • Estudios Sociales en ámbitos organizativos y comunitarios. Estudio especial del Tercer Sector.
  • Bienestar y Políticas Sociales.
  • Diseño de Programas y políticas en sectores y contextos específicos.
  • Evaluación de Programas, Procesos y Políticas.
  • Organización y Gestión de Procesos de Desarrollo Organizativo.
  • Desarrollo Rural y Local.
  • Formación Especializada y Específica y Configuración de Títulos Propios.
  • Intervención Social. 
GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN ECONOMÍA DE LA CULTURA (GIEC)
  • Análisis económico de la cultura y las manifestaciones culturales: artes escénicas, patrimonio histórico e industrias culturales.
  • Valoración económica de bienes públicos relativos al patrimonio cultural.
  • Estudios de impacto económico de actividades y eventos relacionados con la cultura.
  • Economía de los museos, economía de los festivales culturales.
  • Indicadores de eficiencia de entidades culturales.
  • Análisis económico y estadístico de las magnitudes culturales. Cultura y desarrollo económico.
  • Estudio del turismo cultural y sus efectos económicos y territoriales.
  • Políticas culturales y evaluación de proyectos públicos relacionados.
GRUPO HACIENDAS PÚBLICAS TERRITORIALES
  • Financiación del Estado.
  • Financiación de las Comunidades Autónomas.
  • Financiación de los Entes locales.
  • Financiación de la Unión Europea. 
GRUPO INVESTIGACIONES EN HISTORIA ECONÓMICA
  • Historia de la Industrialización.
  • Historia Económica de Castilla y León.
  • Historia de la Técnica y del cambio tecnológico.
  • Historia de los Transportes, Obra Pública e Infraestructuras.
  • Historia Económica de la Empresa en Castilla y León.
  • Historia Financiera y del Comercio.
  • Historia Agraria.
  • Patrimonio Histórico Industrial
GRUPO OPTIMIZACIÓN DINÁMICA, FINANZAS MATEMÁTICAS Y UTILIDAD RECURSIVA
  • Optimización Dinámica.
  • Finanzas Matemáticas.
  • Utilidad Recursiva.
GRUPO PREFERENCIAS, ELECCIÓN SOCIAL Y AYUDA A LA DECISIÓN (PRESAD)
  • Ayuda a la decisión.
  • Modelización de preferencias.
  • Elección social.
  • Economía del bienestar.